|
Cúcuta y Copa Davis, sinónimos de calidad
Para alquilar balcón. Así será la serie de Copa Davis entre Colombia y Uruguay que se celebrará el 5, 6 y 7 de abril en Cúcuta, la capital de Norte de Santander, que define un cupo al repechaje del Grupo Mundial. La ciudad ya se alista para albergar este gran certamen, después de que se anunciara a la Gobernación del departamento como el patrocinador oficial de la confrontación. Para Martha María Reyes Parra, directora del Instituto de Deportes de Norte de Santander, ser anfitriona de este evento le va a permitir a Cúcuta mostrarle al mundo una linda cara de Colombia. “Estamos muy complacidos de recibir semejante evento. Cúcuta y Norte de Santander se están preparando con lo mejor de su gente y de su capacidad de organización”. Contar con Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Robert Farah, Juan Sebastián Cabal y Mauricio Hadad como capitán, es un lujo. “Tener a los tenistas de talla mundial es un importante incentivo para los deportistas norte santandereanos, pues se crea conciencia frente al deportista de talla internacional, su entrenamiento, su preparación”. El escenario donde se jugará será el Complejo Tenístico Fabiola Zuluaga, construido en homenaje a la cucuteña y mejor tenista colombiana de la historia, semifinalista del Abierto de Australia y ex número 16 del ranking WTA. Es un escenario de primer nivel, un orgullo de instalaciones deportivas. Aunque en Colombia tradicionalmente se ha jugado en canchas de polvo de ladrillo, esta vez contra Uruguay será en cancha dura, superficie en la que nuestros tenistas tienen gran experiencia. Cúcuta, una ciudad fronteriza altamente competitiva en materia comercial, cuenta con la hotelería adecuada, restaurantes de primer nivel y la logística de Indenorte para ofrecerles a los deportistas y a las delegaciones la mejor comodidad y atención. “La Davis impulsará la economía local y también las ganas de nuestros ciudadanos por dejar huella como los mejores anfitriones, al igual que lo fuimos en los Juegos Nacionales 2012”, dice la funcionaria. Esta es una gran oportunidad para que, en materia deportiva, se fortalezca la cultura deportiva de la región, y así recibir el legado que dejará en experiencias y conocimientos. Con la realización de esta serie internacional, Norte de Santander y Cúcuta le apuestan a consolidarse como sede de futuras contiendas deportivas. Pablo de Narváez
|
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.