Del 4 al 9 de noviembre en Asunción, Paraguay, se disputará el Campeonato Suramericano de 12 años, certamen que tendrá reúne a los diez países afiliados a la Confederación Surmaricana de Tenis, Cosat, entidad organizadora.
La Federación Colombiana de Tenis anuncia el nombramiento de los capitanes de los equipos de Colombia en sus dos ramas.
El equipo de varones estará capitaneado por Carlos Soto, nacido en Cali en 1967, con 25 años laborando de entrenador, quien actualmente se desempeña en el Club Campestre de Cali como coordinador de las escuelas y trabaja en la Comisión Técnica de la Liga Vallecaucana de Tenis. Ha representado al Valle del Cauca en los Juegos Nacionales del 2004, 2008 y el 2012, donde participaron Juan Sebastián Cabal, Robert Farah, Francisco Franco, Nicolás Barrientos, Sergio Ramírez, Yuli Lizarazo, entre otros.
Con la pantaloneta puesta y la raqueta en mano, Soto ganó puntos ATP en sencillos y en dobles y en los Juegos Nacionales de Santander en 1996 obtuvo la medalla de oro en la modalidad de dobles junto a su paisano Carlos Drada.
“Esta convocatoria es muy importante, vamos a representar a Colombia y tenemos que dejar el nombre de nuestro país en alto y dar lo mejor de nosotros en tan importante torneo”, afirma Soto. “La categoría de 12 años en Colombia la veo muy bien en lo técnico y en lo táctico, a pesar de que son jugadores en desarrollo de aprendizaje”, agrega.
Mientras que el equipo femenino estará dirigido por Jaime Alonso Restrepo, nacido en Medellín en 1970. Su carrera deportiva empezó en el Club Campestre El Rodeo en 1981. Luego fue monitor en la Liga Antioqueña de Tenis, después profesor del Club Ceylán Raquet Plaza hasta 2004 cuando pasó a ser entrenador de la Selección Antioquia.
Además fue capitán de Colombia en la Gira Cosat, 2009, 2011 y 2012, obtuvo el tercer lugar como capitán de Colombia en el Suramericano de 12 años en Florianópolis, Brasil en noviembre de 2011; y el título en el Suramericano 14 años Santiago de Chile en mayo de 2012. Actualmente se desempeña como entrenador de dos promesas del tenis colombiano, Yuliana Monroy y Valentina González, la #1 y la #3 del ranking nacional juvenil.
“Es una enorme alegría haber recibido la noticia de este nombramiento como capitán. Para mí, como apasionado de este deporte, es un honor y siento una enorme satisfacción por esta nueva oportunidad que me brindan. Mi compromiso es total, y asumo este nuevo reto con la seriedad y profesionalismo del caso”, afirma Restrepo, quien considera que la elección de las jugadoras que representarán al país en la cita orbital no será fácil, ya que muchas atraviesan un excelente momento.
Estos dos entrenadores hacen parte de la Escuela Nacional de Entrenadores y fueron convocados porque se han destacado por sus altos logros, porque han hecho escuela y tienen una gran formación y experiencia.
La labor de todos los entrenadores es de enorme importancia para que los chicos sigan creciendo tanto en lo deportivo como en lo personal, aportando a la niñez y la juventud las herramientas para que sean competentes y reflejen los valores del respeto y del juego limpio aquí y en el exterior.
En el Campeonato Suramericano de 2012 disputado en Lima, Perú, el equipo femenino nacional consiguió el tercer escalón del podio, mientras que los chicos quedaron en el quinto lugar.
Pablo de Narváez
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.