Además de la técnica, la táctica y la estrategia, el deporte también cuenta con otros dos pilares fundamentales en su estructura. La preparación física, un factor que en el tenis moderno se ha vuelto determinante para progresar y obtener los resultados planteados, un pilar fundamental en el desarrollo integral de un deportista.
Por eso, hoy la Federación Colombiana de Tenis amaneció sonriente. Está estrenando, dentro del Departamento de Capacitación y Desarrollo, el Área de Preparación física bajo la coordinación general del argentino Julián Mauri, un prestigioso preparador físico quien, entre otros logros, trabajó con Juan Sebastián Gómez cuando el tenista bogotano obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur en 2010.
“La decisión de vincularme a la Federación radica en mi deseo de poder aportar un granito de arena para que el tenis colombiano sea cada vez mejor”, dice Mauri, quien considera que los componentes técnicos, estratégicos y tácticos pueden verse limitados ante la carencia de una buena condición física que responda a las necesidades del tenis moderno.
Este año la Federación quiere fortalecer sus políticas de desarrollo en el campo del acondicionamiento físico de los jugadores colombianos, con el fin de que logren una excelente forma, uno de los requisitos para poder ser convocados a las selecciones nacionales.
Pablo de Narváez
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.