Se escapa la oportunidad. Pero no se pierden las esperanzas ni se desdibujan las metas. El Equipo de Colombia, apoyado por Coldeportes cayó este domingo en la madrugada colombiana, con las redes sociales encendidas y los simpatizantes del tenis colombiano tirando la mejor energía, 3- 2 ante Japón en el repechaje del Grupo Mundial de Copa Davis.
En un parido que duró dos horas y 53 minutos, Alejandro Falla cayó ante Go Soeda, 6- 4, 4- 6, 6- 3 y 6- 3. El caleño fue de más a menos en su rendimiento, mientras que Soeda muy regular desde el fondo de la cancha. El colombiano empezó muy activo, insistente y propositivo pero fue disminuyendo esa energía a medida que transcurría el partido. Fue una batalla tenística. Falla generó 11 y tomó 4 oportunidades de quiebre mientras que su rival 7 de 13. Terminó con 38 tiros ganadores, el japonés con 42. En el ítem errores no forzados, 53 para el colombiano, contra 48 para su rival.
Sin embargo, además de imprecisiones propias del nervio y la presión (tener 29 años no te hace inmune a esas factores), en el saque surgieron los mayores percances que sufrió el colombiano, quien concretó 12 aces pero realizó siete doble faltas, varias en momentos claves que le valieron break points en contra.
El primer partido de esta jornada de repechaje de Copa Davis fue el que protagonizaron Santiago Giraldo y Kei Nishikori. El pereirano, quien perdió en 6- 1, 6- 2 y 6- 4, declaró que le había faltado precisión y que, durante el match, le habían pesado los cinco sets que jugó contra Soeda el viernes en el inició de la confrontación. Este punto puso el score empatada a dos, con la definición a cuestas de Falla o Soeda. El dobles, Farah y Cabal, le habían dado la ventaja de 2- 1 al equipo el día sábado. El viernes, jugó Falla- Nishikori; ganó el japonés en tres sets; y Giraldo- Soeda; ganó Giraldo 6- 1 en el quinto.
Aunque quedan cosas por analizar y por corregir, existe un mismo camino que se debe seguir labrando con abono, trabajo y paciencia.
En Tokio termina una gran posibilidad para ascender al Grupo Mundial, cuestión que no solo se logra por méritos, inscribiendo en ventanilla el progreso del tenis colombiano en diferentes campos, abiertos para ser consultados e investigados por la prensa especializada. Uno de esos campos de acción, tiene que ver, justamente, con la conquista de altísimos logros en Copa Davis, una competencia en donde el tenis nacional hoy goza de un equipo de lujo, ejemplo con mayúsculas del deporte colombiano todo. Y que tendrá revancha, el regalo inherente del deporte mismo para el valiente y el perseverante.
Pablo de Narváez
Periodista
Federación Colombiana de Tenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.