Nicolás Mejía.
El tercer torneo del Circuito Celsia Profesional de Tenis, el Futuro de Cartagena, definió los cuatro wildcards para el cuadro principal del evento que se jugará del 24 de junio al 3 de julio.
Los tres jugadores nacionales elegidos fueron el vallecaucano Nicolás Mejía, del Equipo Colsanitas, el santandereano Mateo Ruiz y el boyacense Carlos Salamanca.
Mejía, de 16 años, obtiene así su tercera invitación, recordando que también fue beneficiado en los Futuros de Cartagena y Barranquilla. El saldo del colombiano durante estas dos semanas fue una victoria, lo que le significó ganar su primer punto ATP en sencillos, y dos caídas. Además, en la presente temporada ha ganado dos títulos en la categoría junior (en Delray Beach y Plantation) y representó a Colombia en el Suramericano Sub 16 de Río de Janeiro, Brasil, donde el país finalizó en la cuarta posición.
Entretanto, Ruiz, 1.332º del ranking ATP, tuvo la posibilidad de ingresar a los eventos de Cartagena y Barranquilla de forma directa, cayendo en el primero ante el argentino Gonzalo Villanueva y en el segundo ante el boliviano Alejandro Mendoza. El santandereano, de 19 años, jugó por primera vez en torneos Futuro en 2011 en Cúcuta y desde allí su mejor actuación sucedió en Bogotá 2015 cuando se quedó con el trofeo de dobles.
Salamanca, otro invitado a la fiesta, volvió a tomar la raqueta a inicios de temporada luego de haberse alejado de las pistas desde mitad de 2015. Su regreso se produjo en el Challenger de Bucaramanga, en enero, y además jugó los Futuros de Plantation y Boca Ratón en Estados Unidos. Vale la pena recordar que Salamanca llegó a ser 137 del mundo en agosto de 2010.
Vale la pena resaltar que la cuarta invitación fue otorgada por la agencia Ideas Flexibles (Iflex), organizador del evento, al risaraldense Felipe Escobar (1.148º), quien viene de jugar en Cartagena y Barranquilla. En el primero por entrada directa y en el segundo luego de haber superado la qualy.
Así, estos cuatro jugadores se unen al vallecaucano Alejandro Gómez y los bogotanos Juan Sebastián Gómez, Cristián Rodríguez y Felipe Mantilla, quienes ya habían asegurado un lugar en el cuadro principal.
De otro lado, también quedaron definidos los wildcards de la fase de clasificación. Ellos serán Juan Manuel López, Juan Montes, Pedro Uribe, José Plazas, Alejandro Moncada, el japonés Naoki Nakagawa y una última entragada por Iflex.
El Futuro de Cali, que se jugará en el Club Campestre Farallones sobre polvo de ladrillo, reunirá a tenistas de más de diez países y entregará una bolsa de $10.000 dólares en premios, así como puntos válidos para el ranking mundial de la ATP. Esta es la tercera de seis paradas que se desarrollarán durante todo el año.
El Circuito Celsia Profesional de Tenis es liderado por la Federación Colombiana de Tenis y ejecutado por la agencia Ideas Flexibles, organizaciones que buscan a través de la realización de este certamen, promover las carreras de los tenistas nacionales, que buscan sumar puntos ATP que les permitan afianzarse en la clasificación mundial.
La entrada al Club Campestre Farallones de Cali será gratis durante la semana y recuerda que los partidos los puedes seguirlos por:
Livescore: http://itfprocircuit.tennis-live-scores.com/scoreboard.aspx?tid=M-FU-COL-02A-2016
Livestream (a partir del lunes): http://www.youtennis.net/LiveTV.aspx?Lang=it-IT
Prensa
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.