Equipo croata de Copa Davis. Foto: Paul Zimmer/Corinne Dubreuil.
Colombia será el quinto país suramericano en la historia que enfrentará a Croacia en la Copa Mundial de Tenis, mejor conocida como la Copa Davis por BNP Paribas. Los europeos, quienes terminaron subcampeones de esta competición en 2016, midieron fuerzas anteriormente con Argentina, Brasil, Chile y Ecuador, siendo el equipo austral el único que no pudieron derrotar. En total, los croatas registran ocho series con elencos suramericanos, con un saldo de cuatro victorias e igual número de caídas.
Los primeros encuentros de Croacia ante equipos suramericanos en Copa Davis se dieron en 2002 y 2006 ante Argentina, primero en Buenos Aires y luego en Zagreb, y en ambas series cayó por marcador de 2-3 en los cuartos de final del Grupo Mundial, definiéndose en el quinto punto. Fue justamente en 2006 la primera vez que Marin Cilic, actual jugador número uno de Croacia, jugó ante su público vistiendo la camiseta ajedrezada.
Después, en 2008, Croacia enfrentó a Brasil en calidad de local y allí se impuso por 4-1 en el play-off de ascenso al Grupo Mundial. En 2009 y 2010 recibió las visitas de Chile y Ecuador por la primera ronda del Grupo Mundial, ambas liquidándolas por 5-0. Dos años más tarde viajó a Argentina para disputar los cuartos de final y cayó 1-4. Y en 2015 defendió su casilla en el Grupo Mundial tras superar 3-1 a Brasil en suelo auriverde.
El más reciente duelo ante un país suramericano tuvo lugar el año pasado ante Argentina, catalogado por muchos como la derrota más dolorosa para el seleccionado croata, pues perdió en casa la opción de coronarse por segunda ocasión campeón del evento deportivo anual más grande del mundo, tras ir arriba en la serie 2-1.
En esta oportunidad Croacia se prepara para enfrentar al Equipo CELSIA Colombia de Copa Davis con el firme propósito de mantener su cupo entre las mejores selecciones del tenis mundial en 2018, en lo que promete ser una confrontación bastante pareja teniendo en cuenta que Colombia jugará de local bajo sus condiciones, en la ciudad de Bogotá, en un escenario como la Plaza La Santamaría que tendrá un aforo de 8.000 personas por día.
Con éxito continua la venta de la boletería
La Federación Colombiana de Tenis, a través de Tu Boleta (www.tuboleta.com), sigue ofreciendo a la comunidad deportiva del país las entradas para esta serie que tendrá un aforo de 8.000 personas por día.
Localidad |
Costo por día |
Costo abono |
General |
$ 45.000 |
$ 110.000 |
Preferencial Oriental |
$ 80.000 |
$ 200.000 |
Preferencial Occidental |
$ 80.000 |
$ 200.000 |
Preferencial Norte |
No disponible |
$ 300.000 |
Preferencial Sur |
No disponible |
$ 300.000 |
Palcos (doce persona) |
No disponible |
$ 2.500.000 |
*Estas tarifas no incluyen el costo de servicio, el cual varía conforme a la localidad requerida.
Prensa
Federación Colombiana de Tenis
www.fedecoltenis.com
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800
Twitter: @fedecoltenis
{{comentario.comentario}}
Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.
Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.
Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.