Fedecoltenis :: Federación Colombiana de Tenis

Tres juveniles colombianos son beneficiados con becas de la Federación Internacional de Tenis

Fecha: 2/03/2018, 12:25:21 p. m.


Nicolás Mejía, María Camila Osorio y Emiliana Arango.

Tres tenistas juveniles colombianos han sido seleccionados para recibir las primeras becas para Jugadores Juveniles Internacionales de la Federación Internacional de Tenis. En 2018, el nuevo programa brindará una financiación total de USD 325.000 a jugadores selectos de todo el mundo a modo de contribución por los costos incurridos que se relacionen con la competición, con el objetivo de ayudarlos a realizar la transición desde el deporte de juveniles hasta al circuito profesional.

Los colombianos beneficiados son Nicolás Mejía (Equipo Colsanitas, Coexito) y Emiliana Arango (HEAD®), quienes recibirán la suma de 25 mil dólares; y María Camila Osorio (Club Deportivo Comfanorte, Programa Talentos Postobón), quien recibirá 12.500 dólares. Estos tres jugadores se destacaron durante 2017 por sus actuaciones en el circuito juvenil, y por sus resultados, han ingresado al grupo de los 10 mejores del mundo en esta categoría. En la actualidad, Osorio es la número 6 mundial, Mejía el número ocho mundial y Arango número 78. 

Los demás jugadores que han sido apoyados por la ITF son Uisung Park (KOR), Jurij Rodionov (AUT), Emil Ruusuvuori (FIN), Chun Hsin Tseng (TPE), Violet Apisah (PNG), Kaja Juvan (SLO), Sada Nahimana (BDI), María Gabriela Rivera Corado (GUA), Nick Hardt (DOM), Philip Henning (RSA) y Ajeet Rai (NZL).

La ITF ha otorgado becas a jugadores que reúnen criterios específicos de edad, ranking y representación regional, además de mostrar un potencial excepcional.

El Presidente de la ITF, David Haggerty, afirmó: "La ITF se ha comprometido a mejorar el tenis en todo el mundo, y estas becas ayudarán a algunos de los mejores juveniles del mundo de naciones con menos recursos disponibles. La transición del tenis juvenil al deporte profesional es un gran desafío y las Becas para Juveniles son una de las varias formas mediante las cuales la ITF se propone apoyar a los juveniles talentosos a establecerse en el circuito".

El Programa de Desarrollo de la ITF fue concebido a finales de 1970 con el objetivo de ayudar a elevar el nivel del tenis en todo el mundo e incrementar la cantidad de países que compiten en el tenis internacional tradicional. El desarrollo sigue siendo una prioridad clave para la ITF y es el centro del plan estratégico a largo plazo de la ITF, ITF 2024, que fue anunciado en 2016.

El Programa de Desarrollo está financiado por la ITF y las naciones de Grand Slam® (mediante el Fondo de Desarrollo de Grand Slam®). En 2018, el financiamiento total disponible para el desarrollo es de más de USD 10 millones, con un incremento en la financiación de USD 4 millones desde 2016.

Prensa 
Federación Colombiana de Tenis 
Directora de Comunicaciones: Alejandra Hernández Orozco 
Periodista: Fabián Valeth Orozco 
www.fedecoltenis.com 
Teléfono de contacto: 316-4686645 / 288 0800 
Twitter: @fedecoltenis 

Comentarios

{{comentario.comentario}}

Por {{comentario.user.nombres}} el {{comentario.fecha|fecha}}

Dejar un comentario

Para poder dejar comentarios en este sitio, es necesario que usted sea un usuario registrado.

Si usted es un usuario registrado ingrese con su email y clave en este enlace.

Si usted es un usuario nuevo puede registrarse en este enlace.

Aliados Institucionales

Ministerio del Deporte
Comité Olímpico Colombiano
ITF
COSAT

Patrocinadores

Colsánitas
Wilson Colombia
LATAM
KIA
Electrolit
El Tenista